¿Qué es y cómo se hace la autoliquidación de la SAT?

Cuando un ente encargado de la Administración Tributaria del estado cuantifica y notifica a un contribuyente que existe alguna obligación tributaria que debe cumplir, este ente está haciendo un acto que se conoce como liquidación tributaria.

¿cómo se hace la autoliquidación del SAT?

En otras palabras, cuando un contribuyente es notificado por la Administración Tributaria de que debe pagar algún impuesto, este es un acto que en el marco legal es conocido como liquidación tributaria.

No obstante, las leyes tributarias en muchos países establecen que no es una obligación de la Administración Tributaria (la SAT en el caso de Guatemala) notificar al contribuyente que debe cumplir con el pago de cierto impuesto, por lo que en estos casos es el mismo contribuyente quien debe tomar las acciones necesarias para liquidar el impuesto que tenga pendiente mediante la autoliquidación.

¿Qué es la autoliquidación en Guatemala?

En Guatemala el término autoliquidación tiene una definición legal simple: declaración tributaria.

Esta es una declaración tributaria que deben hacer los obligados a pagar tributos para liquidar sus impuestos, poniendo a disposición de la SAT toda la información requerida para determinar sus deducciones, base imponible y para cuantificar el monto que debe pagar para saldar su deuda con la Superintendencia de Administración Tributaria.

fechas autoliquidación SAT Guatemala, como presentarla en línea

Cuando no se liquida ningún tipo de tributo o cuando no se produce ningún beneficio económico para la SAT no se trata de una autoliquidación, se trata de una declaración tributaria obligatoria pero solo de control.

La ley establece cierto plazo de tiempo para que el contribuyente pueda hacer el pago de los impuestos que tenga pendiente sin que la SAT se lo notifique. Cuando este plazo de tiempo no se cumple por el contribuyente, este se expone a recibir las sanciones que establece la ley por incumplir con sus obligaciones tributarias.

Para hacer que los procesos de ciertos impuestos como el Impuesto del Valor Agregado o el Impuesto Sobre la Renta sean más fáciles para los contribuyentes, la administración del estado ha optado por elegir el modelo de autoliquidación.

¿Cómo se hace la autoliquidación del SAT?

Como sucede en la actualidad con casi todas las declaraciones tributarias las autoliquidaciones se pueden presentar directamente desde la plataforma web de la SAT, mediante ciertos formularios que facilitan el proceso y ayudan también a evitar cometer errores. Los pasos a seguir son los siguientes.

  • Accede al portal de la SAT siguiendo este enlace https://portal.sat.gob.gt/portal/autoliquidacion/.
  • Rellena las casillas en blanco con tus datos como el NIT, el número de formulario correspondiente, la fecha de pago, el monto final y por último resuelve el captcha de seguridad.

Tras unos segundos el asistente informático realiza un cálculo de las sanciones que debes pagar y podrás hacer la presentación del pago extemporáneo o las debidas rectificaciones.

como hacer la autoliquidación SAT Guatemala en línea de manera fácil, gratis

Cabe destacar que la SAT puede verificar sus autoliquidaciones presentadas en todos los aspectos, así puede comprobar que todos los datos hayan sido introducidos correctamente y la realidad de las operaciones matemáticas que cuantifican los montos a pagar, normalmente esta es una inspección de se hace de forma automática.

¿Qué ventajas tiene hacer una autoliquidación de nuestros impuestos?

Su mayor ventaja es estar al corriente de pago con la SAT, el no tener importes pendientes nos ofrecerá una mejor posición en cuanto a la administración tributaria, ya que el omitir el pago o hacerlo con días de retraso, puede acarrear multas y el pago de intereses del monto que no se pago.

la autoliquidación SAT Guatemala para contribuyentes para ahorrar dinero por internet

Es muy positivo hacer este trámite en caso de presentar un impuesto fuera de plazo, sobre todo antes de que la SAT nos lo notifique y empiece una reclamación, que dependiendo del monto, puede incluso llegar a un tribunal.

Con internet y un computador, puedes conseguir cumplir con tus obligaciones, aunque sea fuera de plazo, en cuestión de unos pocos minutos, con la sección de autoliquidación que el SAT ha incorporado a su portal web.

Deja un comentario