¿Cómo solicitar un usuario en la Agencia Virtual en la SAT?

La SAT ha incorporado en su portal web la posibilidad de crearse un usuario en la Agencia Virtual, una herramienta para poder realizar multitud de gestiones y trámites en línea, un sistema que nos ayudará a ahorrar mucho tiempo y dinero, evitándonos desplazamientos a oficinas o agencias.

activar tu usuario de la agencia virtual SAT en línea

Una guía actualizada en marzo 2023 que te muestra paso a paso para que puedas realizarlo de forma sencilla y rápida desde tu casa, veamos cómo se hace.

¿Qué es la Agencia Virtual SAT?

Es una plataforma que proporciona a los contribuyentes la posibilidad de realizar diferentes gestiones en línea las 24 horas del día, facilitando las obligaciones tributarias de los negocios o empresas con la SAT.

Cuando activamos un usuario en la Agencia Virtual SAT obtendremos un área exclusiva para nosotros, con servicios para realizar operaciones en línea de manera fácil y rápida, una gran ventaja para los contribuyentes, que no necesitarán acudir a la SAT en trámites que antes era indispensable.

Dentro de la Agencia Virtual podemos realizar trámites como:

Y muchos más, e incluso la SAT cada año está ampliando las operaciones en la Agencia Virtual SAT, algo que beneficia tanto a contribuyente, como a la propia administración.

Requisitos para darse de alta

Para realizar el alta en la Agencia Virtual SAT es necesario que conozcas los requisitos, ya que han cambiado desde hace unos meses, a continuación puedes ver cuáles son:

  • Disponer de NIT.
  • DPI en vigor, en caso de no tener DPI, presentar constancia de reposición emitida por la RENAP.
  • Pasaporte en caso de ser extranjero.
  • Celular o cámara para hacer fotos y un video.

Antes de empezar el alta en línea, te recomendamos tener realizado las siguientes dos acciones:

Para verificar la identidad del usuario, debes de escanear o fotografía tu DPI (Documento Personal de Identificación) por ambas caras, en el mismo formato que el archivo de imagen anterior.

presentar DPI para solicitar nuevo usuario en la agencia virtual del portal SAT en línea

En caso de ser una persona jurídica, tenemos que escanear o fotografiar el nombramiento de Representación Legal vigente, en el mismo formato de archivo de imagen mencionado anteriormente.

Importante
El nombre del archivo de la foto debe de tener el número de tu DPI y el nombre del archivo de la foto para el representante legal debe de tener el NIT del representante legal.

Grabar un video con su rostro

Este es un nuevo requerimiento por parte del SAT, es necesario grabar un video con nuestro celular o un cámara de video entre 8 y 12 segundos con nuestro rostro junto con nuestro DPI físico original mencionando nuestro nombre completo.

grabar video con el rostros para crear una usuario en la Agencia Virtual SAT
Importante
Los formatos aceptados de archivo de video son mpeg y mp4, y es importante guardar el nombre del archivo con su NIT.

Con todos los requisitos y los archivos en nuestra computadora, ya podemos empezar a realizar el alta.

Otros requisitos

  • Para representantes legales
    • Foto o escaneo del DPI del representante legal, o del pasaporte si es extranjero.
    • Video con el rostro del representante legal mostrando su rostro, su DPI y mencionando su nombre.
    • Foto o escaneo del nombramiento de representación legal en vigor.
  • Para mandatarios
    • Foto o escaneo del DPI del mandante y el mandatario, o del pasaporte si alguno de los dos, o ambos son extranjeros.
    • Video con el rostro del mandatario mostrando su rostro, su DPI y mencionando su nombre.
    • Foto o escaneo del mandato vigente.

Solicitud de usuario Agencia Virtual SAT en línea

La manera más cómoda para ingresar en la agencia virtual SAT es hacerlo en línea, para ello se deben de seguir unos pasos de registro y verificación para poder obtener tu cuenta, en la actualidad ha cambiado la web y es un poco más complicada, pero sigue nuestra guía y completaras de forma fácil.

Esta guía de activación de usuario en la Agencia Virtual SAT es válida tanto para personas individuales, como jurídicas, a través de mandatario o representante legal, la única diferencia que encontraremos será las opciones para cargar los archivos.

1. Entrar en la web oficial

El primer paso es entrar en la web oficial, donde en la propia portada encontraremos un cuadro que muestra “Agencia Virtual”, y debajo del botón aceptar encontramos un lugar que pone “Solicitar usuario”, la opción que debemos seleccionar.

accesor portal SAT para solicitar el usuario en la agencia virtual

2. Ingresar NIT, datos identificativos y correo electrónico

Accederemos a una pantalla donde resolveremos el Captcha de seguridad y a continuación deberemos introducir nuestro NIT (Número de Identificación Tributaria), en caso de no tenerlo, puedes seguir nuestro artículo de cómo solicitarlo.

guía de solicitud de usuario en la agencia virtual SAT Guatemala

Ahora visualizaremos una pantalla para llenar con nuestra fecha de nacimiento y el CUI (Código Único de Identificación), si no lo conoces, pincha en este enlace para consultarlo.

Una vez completado nos pedirá un correo electrónico para enviarnos una solicitud de obligado cumplimiento, también introduciremos una contraseña que es la que utilizaremos para acceder a nuestra cuenta virtual del SAT.

Importante
Anotar la contraseña o que sea fácil de memorizar, ya que será la que usaremos para acceder a la Agencia Virtual SAT..

3. Verificación y subida de archivos

Deberemos de dirigirnos a la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico, en él veremos un mensaje de la SAT, lo abrimos y en el mensaje encontraremos el inicio de alta para activar un usuario en la Agencia Virtual.

Disponemos de dos enlaces, pulsaremos primero en “Validar Código”, que nos abrirá una pequeña ventana con un código de números y letras que debemos de copiar (Control+C o botón derecho y copiar).

Ahora pulsaremos en “Subir Archivos” y la nueva ventana nos pedirá la confirmación del código de seguridad que acabamos de copiar, lo introducimos y le damos a “Confirmar”.

El portal nos mostrará una pantalla para subir los archivos que ya tenemos preparados en nuestra computadora, debemos seleccionar según el tiempo, en “Documento de identificación contribuyente” cargaremos nuestro DPI y en “Video” la grabación del rostro, en caso de no tener DPI cargaremos la constancia emitida por RENAP.

pantalla para cargar archivos DPI, constancia de RENAP y video para crear un usuario en la agencia virtual SAT

Pulsamos “Enviar” y el portal nos reportará que la solicitud de alta se realizó de manera exitosa. Se mostrará un número de gestión, anótalo para poder consultar en el futuro si lo deseas esta gestión de la solicitud.

En caso de ser mandatario o un representante legal de la empresa, la pantalla de carga de archivos dispondrá de más opciones, ya sea para subir el mandato vigente o el nombramiento de la representación legal.

4. Resolución del alta de la solicitud

En este paso ya solo nos queda esperar a que la SAT nos envíe un correo electrónico con el resultado de la solicitud.

Si nos ha dado de alta en la Agencia Virtual, recibiremos un mensaje confirmando que la activación ha sido exitosa.

activación de agencia virtual ha sido exitosa

En caso contrario, nos indicará si existe alguna irregularidad para denegar nuestra solicitud, que en la mayoría de casos viene derivada de que las fotos de los documentos no son legibles o están cortados o el video no es nítido, por lo que nos tocará hacerlos, guardarlos y subirlos de nuevo.

ejemplo de solicitud rechazada de activación de cuenta de Agencia Virtual SAT

Preguntas frecuentes

En el momento de realizar el alta de nuevo usuario en el Portal SAT, no surgen diferentes dudas, veamos cuáles son las principales.

¿Qué tamaño máximo aceptan en los archivos?

El tamaño máximo para las imágenes es de 12 MB, y para el video de 10 MB.

¿Tienen un horario para recibir y aceptar las solicitudes?

Aunque tú puedes enviar la solicitud cualquier día de la semana a cualquier hora, la agencia virtual SAT recibe y acepta las solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, así que es importante enviar 1 sola solicitud y esperar respuesta, ya que enviando más de una se pueden duplicar.

¿Puedo recuperar mi contraseña en caso de olvidarla o perderla?

Dentro del portal web, debemos de marcar el icono que nos encontramos en el lado derecho de la pantalla, dónde al pulsar, se nos abrirá una ventana para ingresar, pero con opciones en la parte inferior, dónde vemos claramente “Olvidé mi contraseña”.

Ya una vez dentro, ingresaremos nuestro NIT y el correo electrónico con el que nos registramos en la Agencia Virtual SAT, pulsamos en “cambio de contraseña” y recibiremos en pocos minutos un correo electrónico con un enlace que nos permitirá crear una nueva contraseña, así que anótala o memorízala, ya que es muy importante para acceder a los servicios electrónicos de la SAT.

Una vez hecho, recibiremos un correo electrónico con los pases a seguir para poder recuperar nuestra contraseña.

Tengo el DPI en trámite, ¿puede darme de alta en la agencia virtual?

Si, para ello deberás presentar la constancia emitida por el RENAP en caso de hacerlo de manera presencial, o escanearla o tomarle una fotografía en caso de hacerlo en línea, para posteriormente adjuntarlo al correo electrónico.

17 comentarios en «¿Cómo solicitar un usuario en la Agencia Virtual en la SAT?»

  1. Buenas noches:

    He estado intentando subir los archivos. Después de que cargo el PDF de mi DPI y el archivo MP4 del video, le doy click a enviar, pero da un mensaje de error que dice «¡ERROR DE FORMATO DE ARCHIVO!».

    He intentado varias veces creando diferentes archivos de video de diferente resolución y tamaño, sin exceder los 10 MB y los 720 DPI, pero siempre recibo el mismo mensaje de error.

    Agradeceré su ayuda para resolver este inconveniente, y así poder completar mi solicitud de agencia virtual.

    Responder
    • Hola José,

      Gracias por comentar.

      En cuestión a tu problema, solo queda verificar que cada archivo lo subes al lugar correspondiente, ya que el DPI se carga en su apartado y el video en otro. Una vez que lo hemos cargado, verifica también que el nombre del archivo sea el indicado, por ejemplo, debe de llevar tu DPI, que puede ser 1122334455.MP4 o 1122334455.PDF, ya que a veces al cambiar el nombre, se puede cambiar el formato del archivo.

      Un saludo.

      Responder
  2. Me sucede el mismo problema que Jose, no logro hacer el upload del video, me dice que esta erroneo el formato , ya verifique que tenga el numero de DPI y la extension correcta.

    Responder
  3. Buenas noches
    He estado intentando subir los archivos y me tira este error “el documento no contiene la estructura correcta ” ya lo modifique y me sigue tirando el mismo error que puedo hacer?

    Responder
  4. Buenas tardes

    Tengo el mismo problema de los comentarios de arriba, ya intenté con todas las plataformas gratuitas para convertir, comprimir, recortar y sigue lanzando el mismo mensaje. ¿Alguien ya logró solucionarlo?

    Responder
  5. Yo si pude, pero con un telefono de gama media con resolucion 720p / 30fps por que a 60fps no me dejo y con una duracion de 7 seg, y con un tamaño de 9.3MB sin comprimir o comvertir el video y si me lo permitio.

    Responder
  6. Buen día gente tengo la solución a “el documento no contiene la estructura correcta” , a nosotros nos funciono cumpliendo los requisitos no mas de 10 mb, 720 X 1280 px 30fps 6 a 8 segundos en MP4. Pero lo más importante tanto al pdf como al video deben colocarle el nombre así exactamente: No. de DPI 1234567890101.mp4 para el video y No. de DPI 1234567890101.pdf para el DPI. (Aclaro el número 1234567890101 del ejemplo es inventado solo reemplacenlo con su propio número) Suerte!

    Responder

Deja un comentario