La SAT ha puesto a disposición de los ciudadanos el formulario SAT-452 para poder inactivar y activar tu vehículo de manera rápida y sencilla por diferentes motivos, como puede ser por retiro definitivo, por robo o hurto, etc.
El formulario SAT-452 es una declaración jurada de inactivación o activación de vehículos terrestres y es necesario presentarlo en una oficina de la SAT con departamento de gestión de vehículos, no hay manera de hacerlo solo en línea.
En caso de realizar una traspaso de vehículo de segunda mano que vayas a comprar, es recomendable que uses nuestra guía de consultar si un vehículo esta activo ante la SAT, un método para que tu compra se realice de la mejor manera.
Requisitos para activar o inactivar un vehículo
- DPI del propietario del vehículo, pasaporte en caso de ser extranjero si es persona individual o DPI y nombramiento legal si es persona jurídica.
- Que el vehículo se encuentre al corriente del pago del impuesto sobre circulación del año en curso.
- Llenar el formulario SAT-452 (más abajo te dejo un enlace para descargarlo).
- Disponer de usuario en la Agencia Virtual SAT.
Estos son los requisitos principales, pero dependiendo del motivo de la inactivación o activación se pueden requerir otros documentos adicionales, por ejemplo:
- La inactivación por robo requiere de la denuncia por robo del vehículo de la Policía Nacional Civil o el Ministerio Público.
- Si queremos inactivar el vehículo definitivamente debemos de entregar todos los documentos originales, como la tarjeta de circulación y el certificado de la propiedad junto con las placas de circulación.
- Para activar un vehículo será necesario realizar el expertaje del mismo.
- Si es por orden judicial necesitaremos todos los documentos necesarios relacionados con el mismo, ya sean levantamientos u ordenes de embargo, de demanda, por inmovilización, etc.
Motivos por los que utilizar el formulario SAT-452
Te presento los principales motivos por los que puedes presentar el formulario SAT-452 para la activación e inactivación de vehículos.
Inactivación
- Vehículos por retiro definitivo.
- Vehículos por orden judicial.
- Vehículos por robo o hurto.
- Vehículos entidades del estado.
- Temporal de vehículos asegurador.
- Vehículos por retiro definitivo aseguradora.
- Vehículos a solicitud del ministerio público.
Activación
- Vehículos por retiro definitivo.
- Vehículos por orden judicial.
- Vehículos a solicitud del ministerio público.
- Vehículos por robo o hurto.
- Vehículos por convenio del impuesto sobre circulación de vehículos.
Como llenar el formulario SAT-452 para inactivar o activar tu vehículo
Tenemos dos maneras de llenar el formulario SAT-452, la primera es descargarlo, imprimirlo y llenarlo a mano, y la segunda y más fácil es llenarlo en línea desde nuestro computador, luego imprimirlo y solo nos quedará firmarlo.
Podemos visualizar y descargar el formulario SAT-452 desde aquí.
Ahora veamos los pasos a seguir para llenar la declaración jurada para inactivación y/o activación de vehículos terrestres.
1. Datos personales del propietario
En primer lugar tenemos que rellenar un apartado con nuestros datos personales, empezando por el NIT, nombre y apellidos, razón social en caso de empresa, número de identificación, teléfono y correo electrónico.
2. Motivo de inactivación o activación
En el siguiente apartado tenemos que marcar el motivo por el que inactivamos o activamos el vehículo, lo señalamos y listo, aunque o te olvides de adjuntar la documentación y los requisitos correspondientes en el momento de personarse en la SAT.
3. Datos del vehículo
A continuación ingresaremos los datos del vehículo, la placa, el VIN o el chasis, la marca y el modelo.
También nos deja introducir los datos de más de un vehículo, para realizar la gestión de varios vehículos en un solo formulario.
4. Datos adicionales
En los siguientes apartados tenemos que llenar datos adicionales, como la fecha del robo del vehículo en caso de inactivación por ese motivo y los distintivos que vamos a entregar a la SAT como la placa del vehículo, la tarjeta de circulación o el certificado de propiedad.
5. Firma e impresión
Una vez completado el formulario a mano o en línea, tenemos que sacar dos copias y firmar en la casilla de “Firma del propietario o representante legal”.
Y por último nos queda pedir cita en la SAT y personarnos con el formulario y todos los documentos mencionados en el apartado requisitos.
En caso de activar un vehículo nos proporcionarán las placas del vehículo pero necesitaremos acceder a nuestra cuenta de la Agencia Virtual para obtener la tarjeta de circulación, la calcomanía y el certificado de la propiedad.
Hola si actualmente no me encuentro en el país y necesito desactivar mi vehículo, que tendría que hacer, gracias
Hola,
La gestión es necesario hacerlo presencialmente.
Un saludo.
puedo realizar los tramites en linea para no viajar en la delegacion departamental, bendiciones
Estimada Misrain,
El trámite no lo puede hacer en línea, debe personarse en una delegación.
Saludos.
Buen día, una consulta.
Tengo un vehículo que fue inactivo por retiro definitivo por una persona, si yo adquiero ese vehículo, lo puedo activar con mis datos o debe de ser activado por la persona que lo desactivo?
Mi tío desactivo carro ase años ahora aparece debe pagos circulación
Hola,
Es posible que la SAT no realizara bien la inactivación, deberás acudir a una agencia SAT a solucionarlo.
Saludos.
Hola buenas adquirí una moto que está desactivado por retiro definitivo ahora yo quiero activarlo puedo hacerlo con mis datos o tiene que ser el propietario anterior tengo el título de propiedad y la tarjeta de circulación vencida gracias.